En muchas organizaciones, el foco está en crecer en ventas. Pero una venta mal cobrada no es ingreso: es pérdida.
El más reciente Informe de Comportamiento de Pago entre Empresas 2024, elaborado por Duemint, CobranzaOnline y Sheriff, revela una tendencia preocupante: más de la mitad de las facturas emitidas en Chile se pagan fuera del plazo establecido, a pesar de la entrada en vigencia de la Ley de Pago a 30 Días.
Detrás de este dato hay una realidad silenciosa: la morosidad ya no distingue tamaño ni sector. Las grandes empresas concentran el 68 % de documentos vencidos, mientras que las micro y pequeñas empresas mantienen tasas sobre el 55 %, lo que confirma que el problema no es la capacidad de venta, sino la eficiencia para transformar las ventas en liquidez real.
Este nivel de retraso genera un efecto dominó: los equipos financieros pierden agilidad, los flujos se estresan y las proyecciones se vuelven inciertas. De hecho, según los datos analizados, la probabilidad de recuperar una deuda cae de un 47 % a solo un 18 % cuando las gestiones comienzan después de los 180 días de mora. En otras palabras, el tiempo no solo es dinero: es el límite entre cobrar y perder.
En sectores como educación y salud, donde la facturación es masiva y los ciclos de pago se extienden por naturaleza, los plazos pueden superar los 40 días promedio, lo que afecta la continuidad operativa, la planificación presupuestaria y la toma de decisiones estratégicas.
Las consecuencias silenciosas de una cobranza deficiente
Principales impactos de una cobranza deficiente:
1. Capital inmovilizado: Cada factura impaga representa un recurso que no circula. Eso limita la capacidad de invertir en operaciones, innovación o crecimiento inmediato.
2. Desvío del foco estratégico: Las áreas financieras pueden quedar absorbidas por tareas operativas de cobranza, en lugar de dedicarse a análisis, negociación, planificación estratégica y control.
3. Aumento del DSO (Days Sales Outstanding): Un DSO elevado indica que la empresa demora más en recibir lo que ha vendido. Esto genera desajustes de liquidez, mayores costos financieros y riesgo de insolvencia.
4. Costo reputacional: Relaciones con clientes afectados, posibles litigios, falta de trazabilidad en el proceso y deterioro de la confianza comercial.
5. Ineficiencia organizacional: Equipos dispersos, duplicidad de funciones, falta de visibilidad del estado de la cartera y pérdida de agilidad operativa.
BST + Duemint: una alianza con impacto real
Desde BST, hemos identificado una necesidad crítica: unir la automatización inteligente con la gestión especializada de cobranzas. Por eso, formamos una alianza con Duemint, empresa que digitaliza y estructura el ciclo completo de cuentas por cobrar con tecnología avanzada y trazabilidad total.
Juntos entregamos una solución que combina:
- Automatización de recordatorios, flujos de cobranza y alertas, vía Duemint.
- Gestión activa y profesional de la deuda, con nuestro equipo experto en cobranzas B2B.
- Priorización de cartera, reportes accionables y seguimiento estratégico.
- Cobertura legal, técnica y comunicacional durante todo el proceso.
Resultados que ya estamos logrando
Con esta sinergia, nuestros clientes están viendo mejoras tangibles:
- Reducción del DSO en más de 40 días promedio.
- Recuperación efectiva de más del 70 % de la deuda vencida en los primeros 3 meses.
- Reducción del 60 % en carga operativa interna ligada a cobranza.
- Mejora significativa en la visibilidad del pipeline financiero.
¿Qué industrias se están beneficiando hoy?
Actualmente, la solución BST + Duemint está en marcha en organizaciones de gran volumen, con estructuras financieras complejas y desafíos de cobranza constantes.
Especialmente en sectores como:
- Educación superior
- Clínicas y salud privada
- Empresas B2B con alta rotación comercial
¿Estás listo para cobrar sin fricciones?
En BST creemos que ninguna factura debería quedarse estancada. Con el respaldo de Duemint, transformamos las cuentas por cobrar en una operación automatizada, estratégica y controlada.
Escríbenos a cobranzas@bst.cl
Agenda una reunión estratégica con nuestro equipo experto y descubre cómo recuperar tu flujo sin desviar tus recursos clave.