Cada año viene acompañado de nuevos desafíos y oportunidades para las industrias. Sin importar el sector, es importante analizar el mercado, las tendencias, lo que ofrece tu empresa y planificarse.

Para organizarse, es relevante contar con partners que permitan llevar a cabo los procesos de una empresa, sobre todo, si no se cuenta con experiencia al respecto. El discovery, por ejemplo, es una herramienta que permite anticiparse a este tipo de tendencias, analizarlas y ver cómo pueden ser útiles para un negocio.

A continuación, se señalan las tendencias tecnológicas que Gartner indica para este año y cómo BST puede ayudar en el conocimiento de cada una de ellas. 

 

¿Cómo aporta el discovery?

Teniendo en cuenta el panorama tecnológico que se vivirá durante este año, surge el discovery como una opción para ayudar en este proceso. Este concepto es una fase dentro de las metodologías ágiles de desarrollo que ayuda a optimizar procesos, evitar solapar tareas e integrar a los equipos de diseño y desarrollo. 

En ese sentido, el discovery ayuda a identificar cómo estas tendencias tecnológicas pueden aplicarse a los procesos de una empresa, aportando en su desarrollo, abriendo nuevas oportunidades de negocio, o bien, permitir que surjan nuevas ideas. 

Al mismo tiempo, facilita la exploración de sinergias entre las tendencias tecnológicas emergentes y las necesidades específicas de cada empresa, lo que permite una adaptación más ágil y efectiva a los cambios del mercado. 

Al analizar detalladamente las posibilidades que ofrecen las tendencias identificadas, el discovery se convierte en un instrumento valioso para la innovación estratégica y el crecimiento empresarial en un entorno altamente dinámico y competitivo.