Confiar en el trabajo de un tercero no es fácil, además, si a eso le sumamos que el mundo empresarial está constantemente cambiando, esto puede llegar a ser más complejo. Es en este contexto que la búsqueda de servicios confiables y de alta calidad se ha convertido en una prioridad para las organizaciones de todos los tamaños.
La seguridad de la información y la confidencialidad de los datos son elementos cruciales en la actualidad, y contar con un proveedor de servicios que cumpla con los más rigurosos estándares de calidad y seguridad es esencial para el éxito empresarial.
Certificaciones BST: un foco en la calidad, seguridad y ética
En BST se ha desarrollado un modelo operacional que cumple con el más alto estándar de confidencialidad y calidad a través de las certificaciones, políticas de riesgos y continuidad operacional, sobre una arquitectura tecnológica enfocada en la ciberseguridad.
La gestión de calidad es confiable, segura, trazable y monitoreable, para ello, se ha implementado el modelo de prevención de delitos, con certificaciones como el ISO 9001 y 27001 desde el año 2010 y la Ley 20.393 en 2022.
ISO 9001: Más que un sello de calidad
En cuanto a la certificación ISO 9001, ésta permite ahorrar dinero, la utilidad, ganar más negocios y, por consiguiente, satisfacer mejor a los clientes. Además, permite que empresas de distintos tamaños puedan aumentar sus ventas y superar sus desafíos.
ISO 27001: Protegiendo la integridad de los datos
Por otro lado, la certificación ISO 27001, otorga seguridad en los sistemas de gestión, es decir, permite que la información esté resguardada, haya confidencialidad e integridad, lo cual entrega confianza a los clientes en cuanto al uso de datos.
Ley 20.393: Responsabilidad y ética empresarial
Finalmente, la Ley 20.393 sobre la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, estableció la posibilidad de que las personas jurídicas respondan criminalmente en el caso que ciertos individuos o personas naturales vinculadas a éstas, cometan ciertos delitos en su beneficio. Dentro de las infracciones, destacan: soborno, cohecho, lavado de activos, administración desleal, entre otros.
En ese sentido, BST cuenta con todos los elementos para asegurar el uso adecuado de información de los clientes, además de mantener y resguardar la integridad de ellos como personas, antes que como miembros de empresas.
Nuestras certificaciones y compromiso con la seguridad de la información demuestran el foco que tenemos en la calidad y confidencialidad. De esta forma, queremos brindarle a nuestros clientes la tranquilidad que necesitan en un mundo empresarial en constante cambio, en donde la seguridad de la información y el cumplimiento de los más altos estándares son fundamentales para el éxito y la confianza en el entorno empresarial actual.